¿Qué es un ácido Omega 7?
El ácido palmitoleico es un ácido graso monoinsaturado, que se encuentra habitualmente en el tejido adiposo humano, pero especialmente en las células grasas del hígado. El nombre de omega 7, viene dado por su estructura química, en la que aparece una insaturación o doble enlace en la posición número 7 de su cadena carbonada. Este doble enlace, es el que da a los ácidos grasos insaturados sus propiedades saludables.
¿Qué función tiene el ácido palmitoleico?
Las funciones del ácido palmitoleico en el organismo humano serían similares a las de otros ácidos insaturados y poliinsaturados, como los omega 3, 6 y 9. Así pues participaría en el control de los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, ayudaría a mantener los niveles de glucosa, control de la inflamación en células pancreáticas y disminución de la resistencia a la insulina.
También, por sus propiedades antioxidantes, parece ayudar a controlar el envejecimiento y la sequedad de la piel.
Omega 7 como complemento nutricional
Es muy grande el interés que ha suscitado el ácido palmitoleico como complemento a nuestra dieta habitual, y cada vez son más los estudios que vienen a confirmar su enorme utilidad en una amplísima variedad de procesos patológicos, com los siguientes
- Evejecimiento de la piel
- Piel seca
- Regeneración de la piel en quemaduras, heridas
- Protección solar
- Dermatitis, eczema
Aceite de Espino amarillo: Hidratación, nutrición y protección de piel y mucosas
El Aceite de Espino amarillo es extraordinariamente rico en ácido palmitoleico. También contiene ácido linoleico (omega 6) y ácido linolénico (omega 3). Este aceite se viene utilizando desde hace años en la medicina tradicional por sus excelentes propiedades para la piel.
Se ha visto que aumenta la concentración y el grosor de la barrera lipídica de la piel. Como consecuencia, aumenta también la capacidad defensiva natural del estrato córneo.
Ayuda a reforzar y renovar las membranas mucosas. Ayuda a proteger las membranas mucosas y la piel. Ayuda a nutrir e hidratar la piel seca, sensible y envejecida.
Diversos estudios han demostrado los beneficios del Aceite de Espino amarillo en diversos estados patológicos, relacionados con la piel y las mucosas. Especialmente interesantes son todos aquellos relacionados con la menopausia y la sequedad de la piel y las mucosas que este proceso lleva asociado.
- Úlcera gástrica
- Estomatitis ulcerativa (aftas bucales)
- Menopausia con sequedad de ojos, boca, piel y mucosa vaginal
- Xerostoma o síndrome de boca seca
- Inflamación de la mucosa urogenital
- Inflamación vaginal crónica
- Dermatitis y eczema
- Inflamación por tratamientos con radiación para el cáncer
Más información:
Productos con ácidos grasos Omega 7