×

Antioxidantes, antienvejecimiento

Blog

Coenzima Q10

Coenzima Q10

Coenzima Q10 La coenzima Q10 (CoQ10) la conocemos como componente esencial de muchas cremas cosméticas antienvejecimiento. Pero además de su uso en cosméticos, también puede tomarse como suplemento nutricional; ¿Qué es, como actúa y en que situaciones debería tomarse?
Plantas medicinales para el tratamiento del Alzheimer

Plantas medicinales para el tratamiento del Alzheimer

Los medicamentos registrados para el tratamiento de esta enfermedad son muy poco efectivos, tienen un efecto terapéutico limitado en el tiempo y suelen actuar sobre un solo mecanismo patológico; en una enfermedad que la ciencia está descubriendo cada vez más, como un complicadísimo proceso inflamatorio y degenerativo. Es en esta tesitura que, aprovechando la gran versatilidad y variedad de acciones farmacológicas de muchas plantas, los científicos se están volcando en la investigación de sus posibles aplicaciones para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas complejas, como puede ser el Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer

Enfermedad de Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer es una demencia propia de la edad avanzada, aunque excepcionalmente puede comenzar entre los 50 y los 60 años de edad. La enfermedad de Alzheimer causa entre el 50% y el 70% de las demencias a nivel mundial. Estas cifras apuntan que puede ser "la pandemia del siglo XXI", por lo que constituye un importante problema de salud pública.
El Cistus de Creta, una planta de la familia de la Jara con extraordinarias propiedades para el sistema inmunológico.

El Cistus de Creta, una planta de la familia de la Jara con extraordinarias propiedades para el sistema inmunológico.

El Cistus, una planta de la zona mediterrània, es un remedio clásico de la medicina tradicional de paises como España, Italia, Grecia y Turquía, que la han utilizado desde la antigüedad. Contiene una gran cantidad de sustancias polifenólicas, hecho que le confiere unes potentes propiedades estimulantes del sistema inmune, por lo que en caso de resfriado o gripe, aumenta la resistencia del organismo a los mismos, disminuye la intensidad de los síntomas y acorta la duración de la enfermedad.
Fosfatidilserina, Fosfatidilcolina, Colina e Inositol: complementos nutricionales naturales para mejorar el rendimiento deportivo y cognitivo

Fosfatidilserina, Fosfatidilcolina, Colina e Inositol: complementos nutricionales naturales para mejorar el rendimiento deportivo y cognitivo

La Fosfatidilserina y la Fosfatidilcolina son componentes biológicos de nuestro organismo que pertenecen al grupo de los fosfolípidos. Los fosfolípidos son componentes fundamentales de todas las membranas biológicas. Diversos estudiós han demostrado sus prometedoras propiedades para la mejora del rendimiento físico e intelectual

Buscador

Listado de categorias