Desde hace unos años la gente viaja a destinos más exóticos. Para disfrutar plenamente de la estancia no hay que olvidar una serie de precauciones de salud. A la vez que preparas el equipaje no te olvides de los aspectos sanitarios. En Farmacia Germana podemos ayudarte a elaborar tu botiquín de vacaciones.
A continuación te adelantamos unos cuántos consejos.
Se recomienda una visita previa al médico para evaluar el estado de salud. Si estás tomando algún medicamento asegúrate de que lo podrás encontrar en el país donde vas o llévalos en cantidad suficiente. Es necesario disponer de un seguro médico adecuado al tipo de viaje.
Llévate ropa de fibras naturales (algodón, lino), ligera, cómoda, de colores claros, manga larga y pantalón largo. El calzado será amplio para evitar las ampollas por fricción y de material transpirable para las infecciones por hongos. Deberá cubrir el pie. (Hay que llevarse un par de repuesto).
No te olvides las gafas de sol, la gorra y la crema de protección solar total.
Dado que la vacunación dependerá de tu estado vacunal previo, del lugar donde vayas y sobre todo del tiempo que dispongas entre la administración de las vacunas y el inicio del viaje, la prescripción la deben hacer los médicos de los centros internacionales de vacunación, después de una consulta personalizada.
Una enfermedad muy extendida en todos los países tropicales es el paludismo, que puede resultar grave, por eso es necesario utilizar quimioprofilaxis y las medidas que eviten la picadura del mosquito transmisor.
Algunas vacunas alcanzan su efecto protector al cabo de 15 días o 1 mes. Es necesario que lo tengas en cuenta!
Para una buena conservación de los medicamentos vigila donde dejas el botiquín.
La humedad y el calor pueden alterar el estado de su?contenido.
Tu farmacéutico o médico te aconsejarán sobre los medicamentos más adecuados.
A pesar de haber vuelto del viaje hay que seguir tomando alguna medicación (paludismo).
Algunas enfermedades tropicales no se manifiestan inmediatamente y pueden presentarse meses después del retorno. En caso de cualquier trastorno será necesario informar a tu médico del viaje hecho en los últimos 12 meses.
Se pueden consultar en el siguiente enlace de la web de la Generalitat de Catalunya:
Unitats de Salut Interncional/Centres Vacunals
O en este otro del Ministerio de sanidad español:
Centros de Vacunación Internacional
En relació amb el servei de visita, de consell i dispensació de vacunes a la persona que viatja a tercers països, en tots els centres de vacunació internacional de l'Institut Català de la Salut s'apliquen els imports següents:
Vacunació obligatòria (febre groga): es cobra la taxa de l'Estat, que gestiona el Ministeri de Sanitat, en tots els supòsits i a tots els països en què s'obliga a aplicar-la. L'import de la taxa és de 17,97 €.
Consell al viatger i vacunacions no obligatòries: en els supòsits de vacunacions no obligatòries, però recomanades, en l'atenció i consell al viatger internacional i dispensació de la vacuna, s'apliquen els preus següents:
Podemos ver esta información en el siguiente enlace de la web de la OMS:
International Travel and Health Information
Y en el siguiente enlace podemos ver una lista de países, territorios y áreas dónde son necesarias determinadas vacunas. En muchos de ellos también deben seguirse determinadas recomendaciones y protocolos de salud. Se hace mención especialmente, a la necesidad de vacunación para la Fiebre amarilla y a la quimioprofilaxis de la Malaria:
Recomendaciones para viajeros internacionales de la Organización mundial de la salud (OMS)
También adjuntamos, por si es de interés, las páginas web de Salud Internacional de diversos países (España, Francia, Alemania, Reino Unido, USA, Canadá, China, etc)