"Me siento enfermo pero el médico no me encuentra nada"
Muchas personas padecen durante años molestias inespecíficas y síntomas, que por más que se investigan por el médico, parecen no corresponder a ninguna enfermedad grave, pero que perjudican su día a día de manera importante. En muchas ocasiones lo que se oculta tras esas molestias crónicas es una intolerancia alimentaria. Actualmente podemos comprobarlo con un sencillo test con una gota de sangre.
¿Qué es el Test de Intolerancias Alimentarias?
En Farmacia Germana disponemos del Test de Intolerancias alimentarias en sangre, Food Detective, que detecta IgG (inmunoglobulinas G), anticuerpos fabricados por el organismo como una reacción contra los antígenos (proteínas normalmente) específicos de un determinado alimento. Este test nos informa de las posibles intolerancias respecto de 58 alimentos distintos, los más habituales en nuestro país.
¿Quién debe hacerse el test?
Cualquier persona que se sienta hinchada después de comer ciertos alimentos, personas que se sientan cansadas en algunos momentos del día, quién sufra dolores de cabeza sin motivo. Suelen ser problemas que vienen y van pero que acompañan a la persona de manera crónica a lo largo de su vida.
Síntomas y patologías que podrían indicar una posible intolerancia alimentaria
Hay otros síntomas que en ausencia de un diagnóstico preciso pueden ser indicativos de intolerancia alimentaria. También algunas patologías diagnosticadas pueden ser indicativas de intolerancia alimentaria. Son las siguientes:
Ansiedad, depresión, problemas de sueño, transtorno por déficit de atención, artritis, fatiga crónica, fibromialgia, fibrosis quística, asma, bronquitis, sobrepeso, retención de líquidos, diarrea, estreñimiento, gastritis, enfermedad inflamatoria intestinal, síndrome del intestino irritable, acné.
La mayoría de personas que sufren intolerancia alimentaria arrastran los problemas durante años. Son síntomas, en general, difíciles de solucionar con la práctica clínica, por lo que la mayoría de los casos acaban cronificándose y formando parte del día a día del paciente.
¿Qué hacer si el test da positivo para algún alimento?
Si la prueba da positivo para cualquiera de los alimentos, simplemente eliminándolo de nuestra dieta podemos conseguir un cambio radical en nuestro bienestar diario. Podemos asesorarle sobre alimentos alternativos que pueden paliar ese déficit o cambiar ese hábito dietético.
Es muy habitual que aparezcan intolerancias para aquellos alimentos de los cuales comemos más cantidad o con más frecuencia. Ello es indicativo de un fallo en nuestro sistema de absorción y filtración intestinal de nutrientes (microvellosidades intestinales).
Se soluciona eliminando temporalmente ese alimento, reparando el intestino delgado y a continuación volvemos a reintroducir el alimento gradualmente.
¿Qué alimentos evalúa el test?
- CEREALES: maíz, sémola, gluten, avena, arroz, trigo, centeno.
- LEGUMBRES Y FRUTOS SECOS: almendra, nuez de Brasil, anacardo, nuez de cola, judía, lenteja, habichuelas, nuez, cachuete, soja, cacao.
- CARNES: ternera, pollo, cordero, cerdo.
- PESCADO: salmón, trucha, marisco (camarón, langosta, mejillones), atún, abadejo, bacalao, paltija.
- VEGETALES: brócoli, repollo, zanahoria, puerro, apio, pepino, pimientos rojo, verde y amarillo, patata.
- FRUTAS: manzana, grosella, uva, melón, sandía, aceituna, naranja, limón, fresas y tomates.
- OTROS: leche de vaca, huevo, ajo, jenjibre, champiñones, te, levadura.
Más información:
Comprar Test de Intolerancias Alimentarias
¿Qué son las intolerancias alimentarias, y cómo pueden tratarse?
Ver productos para las intolerancias alimentarias