×

Medicina Biorreguladora


¿Qué es la medicina Biorreguladora?

La Medicina Biorreguladora es una terapéutica creada en Alemania en el siglo XX y que tiene su origen en la Homeopatía. Utiliza por tanto, al igual que esta, sustancias naturales de origen vegetal, mineral y animal, diluídas y dinamizadas según los procedimientos habituales de la Homeopatía.
 

¿Cómo actúa la medicina Biorreguladora?

La Medicina Biorreguladora actúa estimulando los mecanismos naturales del propio organismo para conseguir su equilibrio, y conseguir así que el paciente vaya de un modo gradual hacia una curación suave y duradera.

Esto la diferencia de la medicina convencional en la cual se utilizan generalmente remedios químicos que suprimen o modifican vías metabólicas. El remedio en la Medicina Biorreguladora no es la química, es el estímulo.

Los medicamentos biorreguladores modulan las respuestas biológicas del organismo sin suprimirlas, lo que les otorga una alta tolerabilidad y su ausencia de efectos secundarios.

De alguna forma la Medicina Biorreguladora es una medicina preventiva, pues trabajar y estimular el organismo para la salud es el mejor modo de evitar la enfermedad.
 

¿Cómo son los medicamentos biorreguladores?

Los medicamentos biorreguladores se basan en una multiplicidad de moléculas y utilizan combinaciones de sustancias de origen biológico que producen un efecto de estímulo biorregulador.

Algunas de estas sustancias son comunes y otras son distintas de las de la Homeopatía. También los medicamentos son distintos pues en Medicina Biorreguladora pueden utilizarse distintos remedios en un solo medicamento o incluso puede haber un medicamento que contenga un mismo remedio a diferentes diluciones.

 

Más información
Laboratorios Heel: principal fabricante mundial de medicamentos biorreguladores

Listado de categorias