Adiós a la cuna
1.- Es importante animarlos y decirles que ya son grandes y que por ese motivo tienen su propia cama como papá y mamá.
2.- Para que se habitúen a la nueva cama, puedes dejarles que jueguen, se tumben y se escondan debajo de las sábanas. También es importante decorar con peluches o comprar unas sábanas nuevas que le gusten.
Es bueno explicarles que los niños mayores duermen en la cama y que los bebés en la cuna. Durante los primeros días es buena idea acompañarlos y seguir la misma rutina que teníamos: leer un cuento, estar un ratito con ellos, dejar un vaso de agua, de esa manera se sentirán más seguros.
Adiós al pañal
1.- Es importante detectar cuando están preparados para dar el paso y fijarnos en las señales que nuestros hijos nos van dando. Si cruzan las piernas, si se mueven mucho, si el pañal lo mantienen seco durante horas o si ellos mismos se lo quieren quitar porque se sienten incómodos al estar mojados.
2.- Animarles cuando hacen un pequeño progreso o incluso hacer una pequeña fiesta cuando hacen su primera micción en el orinal.
Aprovecha el momento de su despertar para sentarlo en el orinal para que haga pipi.
Adiós al chupete
1.- Explicarles que como son mayores ya no necesitan el chupete.
2.- Cuando se toma la decisión de quitarles el chupete, se ha de ser firme y no tirarse para atrás con un llanto desconsolado del niño.
Se les pueden contar historias de duendes o hadas que se llevan los chupetes para dárselos a los niños pequeños. Explicarles que ya son niños grandes y que el chupete lo llevan los bebés y que por eso no hablan.
Adiós al carrito
1.- Debemos explicarle a nuestro hijo que los que van en sillita son los bebés y que de esa manera él, como es mayor, podrá correr, saltar etc.….
2.- Procurar acudir a los sitios caminando aunque signifique aumentar el tiempo y armarse de paciencia.